¡Hola! ¿Te gustaría descubrir una herramienta de tejido que te permita crear piezas con un acabado profesional y sin costuras? Entonces, ¡las agujas circulares son lo que necesitas!
Estas agujas te permiten tejer en círculo y crear prendas sin la necesidad de unir las piezas después de tejerlas. Son perfectas para hacer gorros, bufandas, cuellos y cualquier prenda que requiera una forma circular. Además, gracias a su diseño, te permiten tejer grandes piezas con comodidad y sin que el tejido se salga de las agujas.
Las agujas circulares son muy versátiles y te permiten experimentar con diferentes tipos de hilo y patrones. Puedes usarlas con lana, algodón, acrílico y cualquier otro tipo de hilo que se te ocurra. Además, puedes crear patrones de puntos más complejos y detallados, ya que las agujas circulares te permiten trabajar con más puntos que las agujas rectas.
¡No te quedes sin probarlas! Te aseguramos que una vez que las pruebes, no querrás volver a las agujas rectas. ¡Manos a la obra!
- Meterial: el de agujas circulares intercambiables está hecho principalmente de material de alta calidad con agujas de tejer chapadas, y estas agujas cuentan con una superficie , que es suave y duradera para un uso a plazo, lo que te ayuda en varios proyectos de tejer y coser
- Tamaño: los juegos vienen con 13 pares de agujas de tejer intercambiables de aluminio, incluyendo 2,75 mm, 3,25 mm, 3,5 mm, 3,75 mm, 4,0 mm, 4,5 mm, 5,0 mm, 5,5 mm, 6,0 mm, 7,0 mm, 8,0 mm, 9,0 mm y 10,0 mm, y 4 cables de cable de aguja de tejer. con diferentes longitudes, De los cuales 32 cm/ 12 , 38 cm/ 15 , 42 cm/ 16,5 , 55 cm/ 21,6 cm
- El paquete incluye 13 pares de agujas de tejer y 4 piezas de cables de diferentes tamaños, los accesorios incluyen 4 tapas finales, 2 conectores de cable, 2 llaves tensoras de metal y 1 pinza de punto
- Fácil de instalar: solo necesita usar la llave tensora de metal para fijar el extremo de la aguja de forma segura al cable; la tapa del extremo incluye tornillos en el cable puede almacenar su prenda de punto de forma segura cuando se necesita su aguja en algún lugar
- Característica: el cable de aguja circular es intercambiable, y las agujas son intercambiables, cómodas para coser y tejer; puede enviar el conjunto como un práctico para su abuela, novia, que es principiante y quiere agujas de tejer como de metal
- 18 tamaños de agujas circulares diferentes: 2,0 mm, 2,25 mm, 2,5 mm, 2,75 mm, 3,0 mm, 3,25 mm, 3,5 mm, 3,75 mm, 4,0 mm, 4,5 mm, 5,0 mm, 5,5 mm, 6,0 mm, 6,5 mm, 7,0 mm, 8 mm, 9 mm. MM, 10,05 mm. 0 mm.
- Bonitas agujas de tejer circulares de tubo colorido con superficie lisa para un uso fácil y cómodo.
- Los tamaños métricos están permanentemente marcados en las agujas.
- Cuanto más tejas con ellos, más te gustará tejer.
- Diseño ligero, fácil y cómodo de usar.
Técnicas y consejos para tejer con agujas circulares de forma efectiva
Tejer con agujas circulares puede parecer intimidante al principio, pero una vez que te acostumbras, ¡no querrás usar otra cosa! Las agujas circulares son extremadamente versátiles y te permiten tejer en círculos, hacer proyectos más grandes y trabajar con hilos más gruesos. Aquí hay algunos consejos y técnicas para que puedas tejer con agujas circulares de forma efectiva.
1. Elige las agujas correctas
Las agujas circulares vienen en diferentes tamaños y longitudes de cable. Es importante elegir el tamaño adecuado para tu proyecto, ya que esto afectará la tensión de tus puntos. También asegúrate de que el cable sea lo suficientemente largo para contener todos tus puntos cómodamente.
2. Cómo unir en círculo
Para tejer en círculos, primero debes unir tus puntos. Para hacer esto, asegúrate de que todos tus puntos estén en el mismo lado de la aguja. Luego, coloca el primer punto en la aguja derecha y únelo con el último punto de la fila anterior. Asegúrate de que los puntos no estén retorcidos antes de comenzar a tejer en círculos.
3. Controlar la tensión
Una de las mayores ventajas de las agujas circulares es que te permiten controlar la tensión de tus puntos. Si tus puntos están demasiado flojos o demasiado apretados, puedes ajustar la tensión tirando del cable para aflojar o apretar tus puntos. También puedes usar un marcador de puntos para marcar el inicio de cada vuelta y asegurarte de que tus puntos estén uniformemente espaciados.
4. Cómo tejer en círculo
Cuando tejes en círculo, debes tejer en punto derecho todo el tiempo. No necesitas hacer una fila de punto revés como lo harías en agujas rectas. Simplemente sigue tejiendo en círculo hasta que hayas alcanzado la longitud deseada.
5. Cambiar de color
Si estás trabajando en un proyecto que requiere cambios de color, puedes hacerlo fácilmente con agujas circulares. Simplemente une el nuevo color en el último punto de la fila anterior y continúa tejiendo en círculo. No necesitas cortar el hilo cada vez que cambies de color.
6. Tejer en plano
Si prefieres tejer en plano en lugar de en círculo, puedes hacerlo fácilmente con agujas circulares. Simplemente trabaja de ida y vuelta en lugar de en círculo. Cuando hayas terminado una fila, gira tu trabajo y continúa tejiendo en la dirección opuesta.
Con estos consejos y técnicas, estarás tejiendo con agujas circulares como un profesional en poco tiempo. No te rindas si al principio te resulta difícil, ¡practica y verás lo fácil que puede ser tejer con agujas circulares!
10 consejos esenciales de expertos para seleccionar las mejores agujas circulares para tejer
Si eres un entusiasta del tejido, sabes que las agujas circulares son una herramienta esencial para cualquier proyecto. Sin embargo, con tantas opciones en el mercado, puede resultar difícil elegir la mejor para tus necesidades. Aquí te presentamos 10 consejos esenciales de expertos para seleccionar las mejores agujas circulares para tejer.
1. Tamaño de la aguja
El tamaño de la aguja es crucial para el éxito de tu proyecto de tejido. Asegúrate de elegir una aguja adecuada para el grosor del hilo que estás usando. Si la aguja es demasiado pequeña, el tejido quedará apretado, mientras que si es demasiado grande, quedará suelto.
2. Longitud del cable
La longitud del cable también es importante. Si estás tejiendo un proyecto grande, necesitarás un cable más largo para que las puntadas tengan suficiente espacio. Por otro lado, un proyecto más pequeño se puede hacer con un cable más corto.
3. Material de la aguja
Las agujas circulares pueden estar hechas de diferentes materiales, como metal, madera o plástico. Cada material tiene sus propias ventajas y desventajas. Las agujas de metal son duraderas y resistentes, mientras que las de madera son más ligeras y cómodas de sostener. Las agujas de plástico son asequibles y fáciles de encontrar.
4. Punto de la aguja
El punto de la aguja puede ser redondo o puntiagudo. Los puntos redondos son ideales para proyectos que requieren un tejido suave, mientras que los puntiagudos son mejores para proyectos que requieren mayor precisión.
5. Marca de la aguja
Las marcas de las agujas también son importantes. Algunas marcas son más conocidas por su calidad, mientras que otras son más asequibles. Investiga diferentes marcas y lee las reseñas de otros tejedores antes de tomar una decisión.
6. Comodidad de la aguja
La comodidad de la aguja es una consideración importante. Asegúrate de elegir una aguja que sea cómoda de sostener y usar durante largas sesiones de tejido. Algunas agujas tienen mangos ergonómicos que pueden ser más cómodos para algunas personas.
7. Flexibilidad del cable
El cable de la aguja también debe ser flexible para que puedas moverlo sin problemas. Un cable demasiado rígido puede dificultar el tejido y hacer que te canses más rápido.
8. Tipo de proyecto
El tipo de proyecto que estás trabajando también debe influir en la selección de la aguja. Si estás haciendo un proyecto con muchos cambios de color, es posible que desees una aguja con un cable intercambiable para poder cambiar fácilmente los cables. Si estás haciendo un proyecto con hilos gruesos, es posible que desees una aguja más grande.
9. Presupuesto
El presupuesto también es una consideración importante. Las agujas circulares pueden variar en precio desde muy asequibles hasta muy costosas. Asegúrate de elegir una aguja que esté dentro de tu presupuesto y que aún así tenga la calidad que necesitas.
10. Recomendaciones de otros tejedores
Por último, es importante escuchar las recomendaciones de otros tejedores. Si conoces a alguien que teje, pregúntale qué agujas prefiere y por qué. Las recomendaciones personales pueden ser muy valiosas.
Asegúrate de considerar el tamaño de la aguja, la longitud del cable, el material de la aguja, el punto de la aguja, la marca de la aguja, la comodidad de la aguja, la flexibilidad del cable, el tipo de proyecto, el presupuesto y las recomendaciones de otros tejedores antes de tomar una decisión final.
Domina el arte del tejido con agujas circulares: Consejos infalibles para principiantes y expertos
Si eres un apasionado del tejido, seguramente has oído hablar de las agujas circulares. Estas herramientas son una excelente opción para aquellos que buscan mayor comodidad y flexibilidad durante el proceso de tejido.
Las agujas circulares son diferentes a las agujas rectas tradicionales, ya que tienen una forma circular y dos puntas unidas por un cable flexible. Esta forma permite que puedas tejer en círculos, lo que es especialmente útil para hacer gorros, calcetines o cualquier prenda tubular. Además, también te permiten tejer prendas más anchas sin el riesgo de que las puntas de las agujas se salgan de la labor.
Si eres un principiante en el uso de las agujas circulares, es importante que tengas en cuenta algunos consejos infalibles para que puedas dominar el arte del tejido con estas herramientas. En primer lugar, asegúrate de elegir las agujas adecuadas para el tipo de hilo que vas a utilizar. Las agujas circulares vienen en diferentes tamaños, por lo que es importante que elijas las que se ajusten al grosor del hilo.
Otro consejo importante es que te asegures de disponer del espacio adecuado para tejer. Las agujas circulares te permiten tejer en un espacio más reducido que las agujas rectas, pero aún así necesitarás un espacio cómodo para trabajar.
Una vez que hayas elegido tus agujas y tengas tu espacio de trabajo, es hora de empezar a tejer. Una de las ventajas de las agujas circulares es que te permiten tejer sin interrupción, ya que no tienes que cambiar de aguja al final de cada fila. Para empezar, debes hacer un nudo corredizo en el cable y colocarlo en una de las agujas. Luego, comienza a tejer como lo harías con agujas rectas, pero en lugar de dar la vuelta a la labor, simplemente cambia la aguja que sostienes en la mano.
Una vez que hayas dominado las técnicas básicas del tejido con agujas circulares, puedes empezar a experimentar con diferentes patrones y diseños. Las agujas circulares te permiten tejer prácticamente cualquier prenda, desde gorros hasta chales y suéteres. Si eres un experto en el uso de las agujas circulares, también puedes probar con técnicas más avanzadas, como el tejido en dos agujas o el tejido en circular.
Con los consejos adecuados y algo de práctica, puedes dominar el arte del tejido con agujas circulares y crear prendas únicas y hermosas. ¡No dudes en probarlo!
¡Gracias por leer hasta aquí! Espero que hayas disfrutado de la experiencia. Antes de irte, déjame recomendarte un artículo que creo que te encantará: las agujas circulares. Estas herramientas son esenciales para cualquier persona que disfrute de tejer, ya que permiten crear piezas más grandes y complejas con mayor facilidad y comodidad. ¡No te pierdas la oportunidad de probarlas!